Skip to main content

La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, transformando industrias y redefiniendo la interacción entre humanos y tecnología, en esto, Microsoft ha sido un actor clave en este desarrollo, contribuyendo con hitos que han cimentado las bases de la IA moderna.  

Desde sus inicios, Microsoft reconoció el potencial de la IA. 

En 1991, la compañía publicó investigaciones fundamentales sobre redes bayesianas, que se convirtieron en pilares para el aprendizaje automático y la toma de decisiones probabilísticas. Estas contribuciones académicas sentaron las bases para aplicaciones prácticas en diversos campos.  

Después de estos primeros pasos, Microsoft ha integrado la IA en sus productos, mejorando la experiencia del usuario y la funcionalidad, por ejemplo; el lanzamiento de Bing en 2009 incorporó capacidades de lenguaje natural, facilitando búsquedas más intuitivas y precisas.  

Posteriormente, en 2010, se introdujo Kinect para Xbox 360, permitiendo a los jugadores controlar juegos mediante movimientos y comandos de voz, una innovación que destacó el potencial de la IA en el reconocimiento de patrones y la interacción hombre-máquina.  

Posteriormente, en 2016, se estableció la Asociación sobre IA (Partnership on AI) junto con otras empresas líderes, con el objetivo de abordar los desafíos éticos y sociales de la inteligencia artificial.  

Además, la creación de Microsoft AI and Research Group consolidó los esfuerzos de la empresa en este ámbito, reuniendo a más de 5,000 científicos e ingenieros dedicados a avanzar en la tecnología de IA.  

Conociendo esto, luego de reconocer el potencial de la IA para generar un impacto positivo en la sociedad, Microsoft lanzó en 2017 la iniciativa “AI for Earth”.  

Este programa proporciona herramientas y recursos a organizaciones que trabajan en áreas como agricultura, biodiversidad, cambio climático y agua, demostrando el compromiso de la empresa con el uso responsable y beneficioso de la tecnología.  

En años más recientes, Microsoft ha continuado innovando con la introducción de Azure AI y la integración de modelos de lenguaje avanzados en sus servicios. Estas plataformas permiten a desarrolladores y empresas crear soluciones inteligentes, desde chatbots hasta análisis predictivos, facilitando la transformación digital en múltiples sectores.  

La trayectoria de Microsoft en el ámbito de la inteligencia artificial refleja una combinación de innovación constante, colaboración estratégica y un enfoque en el impacto social. A medida que la IA continúa evolucionando, la empresa se posiciona para seguir liderando y dando forma al futuro de esta tecnología transformadora. 

Y es así, como junto a Microsoft, y usando sus herramientas, acompañamos la transformación digital de nuestros clientes. 

Referencia tomada de: 15 hitos que dieron forma a la visión de Microsoft para la IA – Source LATAM 

 

 

Leave a Reply